Cargando iframe...
UNA NOCHE AMARGA

Cruz Azul dominó a América pero con polémico penal, las Águilas levantan el bicampeonato de la Liga MX

La Máquina fue mejor que las Águilas, pero no le alcanzó para cambiar la historia, cuatro fallas de frente al arco y un penal dudoso sepultaron los deseos celestes

Club América.Club AméricaCréditos: Imago7
Escrito en LIGA MX el

Llegó el día, Cruz Azul llegó al Estadio Azteca un nuevo 26 de mayo para enfrentarse al Club América en la vuelta de la gran final del Clausura 2024, donde la responsabilidad de la Máquina era romper aquel mal recuerdo del 2013. La ida de esta serie culminó con un empate a un gol de cada lado en el Estadio Azul, los cuales estuvieron a cargo de Uriel Antuna y Julián Quiñones, por lo que todo se tuvo que definir esta noche.

Del lado de América, la alineación  que mandó André Jardine fue exactamente la misma con Luis Ángel Malagón en puerta, una defensa compuesta por Israel Reyes, Ramón Juárez, Igor Lichnovsky y Cristian Calderón. En medio campo Jonathan dos Santos, Álvaro Fidalgo y Diego Valdés fueron quienes aparecieron para acompañar a los atacantes Alejandro Zendejas, Henry Martín y Julián Quiñones.

En cuando a los visitantes, Martín Anselmi optó por enviar a su cuadro con una sola modificación, pues colocó a Kevin Mier en puerta, Willer Ditta, Carlos Salcedo y Gonzalo Piovi como centrales acompañados por Rodrigo Huescas y Rodolfo Rotondi en los laterales. Para el centro del campo estuvieron Carlos Rodríguez, Ignacio Rivero y Lorenzo Faravelli, contando con Uriel Antuna y Ángel Sepúlveda como delanteros.

Los primeros minutos fueron de prueba y parecía que América tendría mayor dominio del esférico, si bien podían aproximarse, la línea defensiva de Cruz Azul estaba trabajando adecuadamente, a tal grado que los acercamientos de las Águilas fueron solo por errores en la salida cementera y sin poner verdaderamente en aprietos a Mier.

La estrategia de Anselmi parecía surtir efecto por lo menos en sensaciones, luego de que Uriel Antuna tuviera la primera opción clara gracias a un centro de Huescas que remató de cabeza, pero Malagón alcanzó a desviar a dos manos para evitar que se incrustara en su portería.

Posteriormente, fue Sepúlveda el que encontró un nuevo centro diagonal para rematar sin mucha potencia pero un buen posicionamiento de balón, mismo que Luis Ángel alcanzó a desviar una vez más para mantener el cero en su meta. A estas alturas, Cruz Azul ya era mejor y se notaba altamente peligroso por el costado derecho de su ofensiva, izquierdo de la defensa local.

Por si fuera poco, antes de que terminara el primer tiempo Cruz Azul tuvo la chance más clara de todo el primer tiempo, pues Antuna recibió un pase de Charly sobre la banda, el cual mandó raso hacia el centro del área, en donde Ángel lo cubrió y se lo dejó a Rivero, pero el uruguayo remató con demasiada potencia que le restó colocación, volando el balón que parecía cantado para ser gol. A América le urgía el silbatazo para el medio tiempo, mientras que la Máquina necesitaba capitalizar.

El reinicio del partido tuvo a América tratando de atacar una vez más, pero a los 54 minutos cayó una nueva oportunidad de la Máquina, cuando Charly mandó un pase filtrado para Antuna, quien no pudo rematar al arco pero sí logró rescatar el esférico para que Rivero rematara de cabeza hacia el poste, quedando el balón en los pies de Faravelli que a pesar de anotar gol, el árbitro señaló que se trató de una acción ilegal, primero por fuera de lugar de Uriel y después por posible falta de Ignacio sobre Lichnovsky.

Al minuto 70 se presentó la mejor oportunidad para América, luego de que Rotondi no fue capaz de mantener el balón en su posesión, pues Zendejas logró robarle el esférico para meterse en el área y darle el balón a Reyes, quien se metió y recibió una barrida de Rodolfo, permitiendo que Marco Ortíz señalara penal para los Azulcremas. Si bien hubo polémica arbitral porque los cementeros argumentaron que la pierna se mantuvo hacia abajo e Israel cayó.

El VAR decidió mandar a llamar al silbante para que revisara la acción y determinara si sí era necesario pitar penal para América o si se trató de una acción legal de parte de Cruz Azul. Luego de revisar la la jugada, el árbitro optó por determinar que sí era penal. Henry Martín se encargó de tomar el balón para cobrar desde los once pasos en contra de Mier, cruzando su remate para poner el primero de la noche y acercar a las Águilas al bicampeonato con un penal que generó mucha controversia.

Con alrededor de 15 minutos para que finalizara el partido, Cruz Azul necesitaba por lo menos un gol para igualar la serie, pero naturalmente en estos momentos era cuando pesaba la gran falla de parte de Rivero que tuvo el tanto para la Máquina en la primera mitad. Anselmi decidió mandar al campo a Alexis Gutiérrez en lugar de Salcedo, una modificación de corte ofensivo pero que abrió espacios para contragolpes.

Además, el estratega azul envió a Mateo Levy y Camilo Candido por Lorenzo Faravelli y Rodolfo Rotondi. La idea claramente era empatar como sea, pero las opciones a la ofensiva no se veían claras, la falta de elementos en la plantilla pesaba cada vez más en Cruz Azul.

Por su parte, André Jardine decidió sacar a Henry Martín para darle minutos a Salvador Reyes, claramente buscando mayor solidez en defensa pero con elementos de velocidad notable. Sobre los 90 Luis Ángel Malagón logró detener lo que era el empate para Cruz Azul, pues el balón quedó dentro del área para que Huescas lo mandara a guardar, pero no fue capaz de superar al guardameta mexicano.

Esta noche, la Máquina demostró ser mejor, pero simplemente no lograba mandar el esférico al fondo de las redes, pero aún tuvieron 8 minutos de tiempo agregado para tratar de cambiar la historia. Anselmi mandó a otro futbolista de corte ofensivo, otro canterano con el deseo de marcar como sea. Ángel Sepúlveda e Israel Reyes chocaron sus cabezas, por lo que se tuvo que detener el juego por protocolo médico. Por más que Cruz Azul trató, no lograron romper la maldición de estas finales, América alcanzó el bicampeonato.