
Se acerca un nuevo año futbolístico, por lo que todos los equipos del mundo, incluyendo los de la Liga MX, se encuentran ofreciendo sus abonos para la Temporada 2022-2023. En el balompié azteca, los Tigres son el equipo que tienen el promedio más caro de abono, mientras que el conjunto del Puebla el más barato.
MÁS NOTICIAS
De acuerdo con información de 'El Míster', con el abono del conjunto de San Nicolás de los Garza Nuevo León, el aficionado puede adquirir las temporadas completas de Bravos de Juárez, Pachuca, Necaxa y Puebla, quienes lo tienen en 2,387, 2,250, 2,135, y 1,967, respectivamente, mientras que los Felinos en 8,946 para el Torneo Apertura 2022.
Seguido de los Tigres se encuentra Cruz Azul, quien lo tiene en 7,564, casi el doble de lo que lo tienen las Águilas del América, el cual está ubicado en la novena posición de los abonos más caros. Por su parte, las Chivas Rayadas del Guadalajara, aparecen por debajo de La Máquina con 5,895, seguido de Rayados de Monterrey con 5,480.
¿Cómo se define el precio del abono?
Según 'El Míster', los precios del abono se definen por cuatro principales factores, los cuales son: Contexto socioeconómico de la plaza, momento deportivo, calidad de jugadores y los beneficios para los seguidores que lleguen a comprar sus abonos.
Mira aquí la información completa de los abonos de la Liga MX