Cruz Azul es el equipo del futbol mexicano que más se está moviendo en el mercado de fichajes de cara al Torneo Clausura 2024. Este miércoles llegaron a la Ciudad de México sus dos últimos refuerzos extranjeros: Gabriel Fernández y Lorenzo Faravelli.
Te podría interesar
No obstante, además de ellos dos, se hicieron de los servicios de Gonzalo Piovi, defensa argentino, Kevin Mier, portero colombiano, Camilo Cándido, defensa uruguayo, así como Alexis Vega, quien a falta de un comunicado oficial será nuevo jugador del conjunto de La Máquina.
Con este plantel, el cual será uno de los mejores en el Torneo Clausura 2024, Martín Anselmi apunta a jugar con un 1-4-3-3, con Kevin Mier como arquero, Juan Escobar, Willer Ditta, Gonzalo Piovi y Camilo Cándido en defensa, Erik Lira, Carlos Rodríguez y Lorenzo Faravelli en el medio campo, mientras que el ataque estaría conformado por Uriel Antuna, Alexis Vega y Gabriel Fernández.
Con esto, los jugadores extranjeros de la escuadra cementera son: Ignacio Rivero, Carlos Rotondi, Juan Escobar, Willer Ditta, Gabriel Fernández, Lorenzo Faravelli, Gonzalo Piovi, Kevin Mier y Camilo Cándido.
Mientras tanto, se desprendió de elementos como: Sebastián Jurado, Ramiro Carrera, Iván Morales, Kevin Castaño, Carlos Salcedo, Jesús Dueñas y Alonso Escoboza.
En el caso de Augusto Lotti, Christian Tabó y Diber Cambindo, continúan perteneciendo a la escuadra cementera; sin embargo, seguirán con sus préstamos en otras entidades.
Cabe mencionar que apenas la semana pasada, Martín Anselmi fue presentado ante los medios de comunicación como nuevo entrenador de Cruz Azul. En dicha presentación, el estratega argentino fue cuestionado sobre cómo fueron los acercamientos con el director deportivo, Iván Alonso.
"Venimos de trabajar en el futbol ecuatoriano, de un proceso muy lindo, y sin lugar a dudas, cuando hay un paso exitoso empiezan a llegar propuestas, es normal. Podemos decir que hemos recibido muchos acercamientos, pero desde que he recibido el llamado de Iván Alonso, que me contó sobre este proyecto, rápidamente nos alineamos, hemos sentido conexión y luego, cuando uno se empieza a interiorizar, de lo que es Cruz Azul, de lo que es el futbol mexicano… La decisión es muy fácil", señaló.
Sin embargo, eso no fue todo, el timonel sudamericano llamó la atención con el discurso que le dio a sus nuevos pupilos de los inicios tanto de la Cooperativa como de La Máquina.
“Cuando hablaba con primera vez con el plantel les contaba cómo se formó esta cooperativa. Y si me remonto a casi 100 años atrás, cuando esta cooperativa pasó a manos de los empleados que tuvieron que afrontar una deuda que tenía la cementera, para sanarla y hacerse acreedora de la misma. Estuvieron durante muchos años trabajando por un propósito”, apuntó.
“Durante todo ese tiempo no percibieron un solo peso y fueron muchos años. Para poder sobrevivir se alinearon en equipo y cada uno aportó lo que tenía para poder sobrevivir día a día durante cuatro años. Ese es el propósito que queremos construir, queremos construir un equipo que represente nuestros inicios y lo que significa este club. Es un equipo del pueblo y ese es el desafío más lindo que podemos tener: Representar al pueblo”, sentenció.