COMPARTIÓ SU POSTURA

Miguel Herrera sale en defensa de las barras en el futbol mexicano

El director técnico de los Tigres, Miguel Herrera, da su opinión sobre las barras en la Liga MX

Escrito en LIGA MX el

Con lo ocurrido el sábado 5 de marzo tras los atroces actos de las barras de Querétaro y Atlas en el Estadio Corregidora que dejaron decenas de lesionados, siguen surgiendo posturas contra estos grupos de animación, provocando que Chivas les impida la entrada al Akron para el Clásico Nacional, dicho acto fue aplaudido por la leyenda de América, Carlos Reinoso. 

En respuesta, el director técnico de los Tigres de la UANL, Miguel Herrera, dio a conocer su opinión sobre las barras en la Liga MX, alegando que las porras siempre han existido, por lo que no es una cuestión para eliminarlas, sino de saber comportarse en los Estadios. Dicha postura del timonel mexicano han generado respuesta de los aficionados, quienes puntualizan que él es el primero en no demostrar una buena conducta, luego de los altercados que ha protagonizado en el balompié mexicano 

"¿Por qué llamarlos barras si siempre han sido porras o grupos de animación? Ahora le llamamos barras por querer copiar, hay que pensar en si copiar el aliento, los cánticos, no es eliminarlos, es simplemente que en el estadio nos comportamos como debemos".

Diferencia de barras y porras

Si bien ambas sirven para alentar a su equipo de futbol, tiene un diferente significado su presencia en los Estadios, la porra es bajo un ambiente familiar entre cánticos, aplausos como muestra de ello, lo ocurrido con la creación de la OLA en las tribunas, sin ningún acto de violencia. Sin embargo, fue a finales de los 90’ y principios de los 2000’s que entraron las barras a México su objetivo es insultar a los rivales con mensajes homofóbicos utilizando canciones que solo cambia de letra dependiendo al adversario, además de protagonizar diversas peleas.